Bárbara Figueroa señala sobre liberación de Assange: “Son situaciones que nos permiten ver el valor de la coherencia y la consistencia”

Tras 12 años de presidio y reclusión, el fundador de Wikileaks, Julián Assange, obtuvo su libertad por orden de una corte federal estadounidense en territorio insular.

El periodista se declaró como culpable del delito de espionaje por el cual se le aplicaron 62 meses de prisión que fueron considerados como cumplidos. Assange regresó finalmente a Australia, su país natal, junto a su familia.

La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, valoró la liberación de Assange remarcando la dura batalla que dió el periodista y lo significativo que es para la defensa del derechos de la comunicación su caso:

“Creo que fue una batalla que ha dado el mundo de las comunicaciones y todos los que creemos en el derecho y el ejercicio de la información; el ser perseguido por hacer investigaciones, lo hemos visto en nuestro país con medios que han sido fuertemente cuestionados, como Ciper”, expresó citando la querella que existe contra este medio por reportar las influencias en los nombramientos del poder judicial y que ha involucrado a figuras como el ex ministro Mario Desbordes.

La líder PC cuestionó que el poder llegue a ocupar espacios institucionales y no institucionales para ejercer presión, lo que da cuenta, dijo, de lo difícil que es transgredir los límites de lo posible:

“Uno espera que no se llegue a los extremos del presidio o de ser sometido a tortura,  pero son situaciones que nos permiten ver que el valor de la coherencia y la consistencia siguen siendo una herramienta de lucha”, expresó Bárbara Figueroa.

Seguridad: preocupación prioritaria para trabajadores de EFE

En relación al accidente ferroviario ocurrido el fin de semana, la dirigenta se refirió a la paralización que los trabajadores de EFE mantienen ya hace varios días en demanda de seguridad y de garantizar una investigación profunda sobre las causas del trágico choque. 

Asimismo, Figueroa también señaló que acorde a esta reclamación no se puede poner todo el peso de la responsabilidad en los trabajadores, sino que también se requiere examinar las acciones de los directivos.

“Los sindicatos habían hecho solicitud a la DT de fiscalización. Era algo que estaba trabajando la Dirección, se habían reunido hace poco; había ahí una luz, un antecedente respecto a la preocupación que expresan los trabajadores”, precisó, señalando que eso obliga también a que se multipliquen los esfuerzos en garantizar seguridad para trabajadores y pasajeros, quienes también en su mayoría lo son:

El mejor homenaje

La secretaria del Partido Comunista, también recordó las figuras de dos militantes y destacados actores de la política y la cultura nacional, como lo fueron el ex diputado y ministro de economía de Salvador Allende, José Cademartori, y el historiador y gestor cultural, Alejandro del Río, quienes fallecieron recientemente.

Al respecto, señaló que detrás de estas sentidas pérdidas humanashay una historia que se va, pero al mismo tiempo aparece la responsabilidad de seguir honrando “ese trabajo, esa historia, ese transitar permanente de experiencia y conocimiento, de aportar en las escuelas de cuadros”, indicó la líder del PC.

“Hay mucho que los compañeros entregaron a generaciones más nuevas y hay que quedarse con esa tarea. El mejor homenaje no sólo es reivindicar su legado sino reproducir esas sanas prácticas de formación hoy muy necesarias para un partido que está creciendo, que requiere y necesita reconocer estas vidas e historias militantes”, expresó señalando la tarea también que cabe en eso por la dirección del partido.

 

Por otro lado, acerca del poco avance en las negociaciones del pacto Contigo Chile Mejor para definir las candidaturas de gobernadores, la dirigenta señaló la necesidad de encontrar una metodología distinta a un mero mecanismo administrativo. “Es importante en el caso de las gobernaciones que están muy en sintonía con el desafío municipal que se pueda avanzar en proyectos e infraestructuras, pero también con un alto nivel de rigurosidad”, sostuvo Bárbara Figueroa.