Pablo Iriarte candidato a alcalde: “Antofagasta no carece de recursos, sí de gestión”

Tras una semana desde que el candidato comunista triunfó en las primarias de Antofagasta por el pacto Contigo Chile Mejor, compartió en entrevista con radio Nuevo Mundo, sus impresiones sobre la unidad que ha dado solidez a la coalición electoral, su evaluación sobre la gestión en la comuna de Antofagasta y parte de las propuestas que hoy trabajarán junto a las otras candidaturas para construir el programa comunal.

Antofagasta “Que viva como produce” 

Señalando que la frase acuñada es una forma de representar con un toque local el concepto del Buen Vivir, Iriarte indicó que hoy la comuna de Antofagasta tiene como contraparte un municipio que no logra habilitar los recursos en función de las necesidades de sus vecinos. 

Argumenta que esta situación también ha significado una importante pérdida de oportunidades en el presente y el futuro de la comuna, producto de la falta de proyectos por la actual y anteriores administraciones.

Junto con eso, señala el candidato a alcalde que la falta de gestión incide en la falta de servicios en materia de educación y salud, en tanto la población ha crecido de tal manera que pudiese estar alcanzando los 450 mil habitantes.

Otro punto que desencadena esta desatención tiene que ver con sensibles problemas como son el no tratamiento de la basura o que vecinos de un sector sigan viviendo sobre un ex vertedero.

“Siempre lo planteamos: a propósito de la descentralización por la que tenemos grandes recursos por el royalty; a propósito de los aportes que está haciendo el litio al municipio y al Gobierno Regional, bueno, que Antofagasta viva como produce”, precisó.

Buen panorama para la unidad

En relación al panorama para la nueva etapa de candidatura única junto con el resto de las fuerzas del Pacto, Pablo Iriarte indicó que fue una primaria respetuosa aún con una alta diversidad, en tanto fueron 6 candidatos los que compitieron en estas recientes votaciones.

Al respecto, valoró la presencia y el trabajo del mundo independiente, pues superaron con creces una participación que duplicó al padrón de votantes militantes.

También indicó que hay una buena posibilidad de construir una plataforma común. “Más allá de los resultados, las bases partidarias y los candidatos hemos hecho esfuerzo para seguir construyendo la unidad. Nunca antes, desde 1990, hemos tenido una candidatura con tanta unidad, y eso habla bien de la posibilidad de ganar el municipio” sostuvo Pablo Iriarte.

“Se están haciendo esfuerzo para construir la plataforma; y el trabajo crucial y relevante que han tomado los comandos independientes es pilar fundamental para ganar la primaria”, sostuvo.

Respecto a algunas propuestas para el programa municipal por el cual competirá en octubre, se refirió a la necesidad de presenta planes de inversión; también a la migración con sus diversos contrastes que van desde las ayudas que se requieren para lograr una mejor conexión cultural hasta la fiscalización que se requiere en los casos de las incivilidades.

Por otra parte, indicó que sigue faltando la gran discusión sobre una descentralización más profunda, incluso respecto de modelos de administración más complejos para el fortalecimiento de los gobiernos locales.