Juan A. Lagos destaca las transversales manifestaciones en apoyo a Daniel Jadue

Cumpliéndose  más de 5 días desde del dictamen del tribunal que ordenó la prisión preventiva para el alcalde de Recoleta, el analista y dirigente del Partido Comunista, apuntó a las repercusiones que ha dejado en la ciudadanía la decisión de la justicia.

Desde diferentes iniciativas ciudadana se ha apuntado a lo excesivo de la medida, en comparación con las que se han aplicado en otras recientes investigaciones penales.

Mientras algunos sindicatos como el de actores Sidarte o del área metalúrgica como Constramet, expresaron sus apoyos a Jadue, igualmente lo hizo el día miércoles un grupo de adherentes en la escalinata principal de la Biblioteca Nacional.

Al respecto, Juan Andrés Lagos, destacó la manifestación generalizada de estos apoyos:

Se refirió además, a las opiniones vertidas de abogado o personas que han estado vinculadas al área judicial que discuten la decisión del tribunal.

También apuntó a la influencia del poder económico o político en la institución judicial, tal como se ha conocido con el caso Hermosilla o lo que actualmente está cursando sobre una posible intrusión del ex ministro Mario Desbordes en la elección de la jueza María Teresa Letelier.

Saludos epistolarios y presenciales en los 112 años del Partido Comunista

En relación al acto con el cual el partido conmemoró sus 112 años de existencia, el integrante del Comité Político del PC, relevó la presencia de las y los invitados, al igual que los saludos que algunos hicieron, entre ellos, la carta que compartió la ex presidente Michelle Bachelet.

“Es una carta que en forma y fondo refleja el cariño, la admiración -que en la carta lo dice, precisó- y cercanía que tiene la ex presidenta con el partido que no es de ahora sino de mucho tiempo. Es una carta muy emotiva pero llena de contenido”, valoró el dirigente.

“Es un tremendo reconocimiento a la historia del partido y se hace en un momento en que están ocurriendo cosas como éstas”, expresó Lagos. “Reconozco en ella una estatura de estadista de verdad”.

Cuenta pública y las reacciones extremas de la derecha

En relación al rechazo que demostraron diferentes representantes de la oposición durante la Cuenta Pública a los anuncios del ejecutivo de legislar en materia de derechos sexuales y reproductivos, Juan Andrés Lagos hizo citó que ya en el gobierno de Frei Montalva en la década del 50 y 60, propuso una ley mucho más avanzada en materia de aborto que la que está proponiendo el Presidente Boric.

Al respecto, mencionó que al integrar el equipo de el En Contra, fue posible conocer lo que pensaban las mujeres respecto al tema, acorde a sus experiencias y expectativas:

Frente a los profundos motivos que hoy afectan a la realización plena de la maternidad, Juan Andrés Lagos criticó a quienes rechazan incluso la posiblidad siquiera de conversar sobre el aborto.

México

“Hay una dialéctica intensa y hermosa” señaló el analista respecto a lo que fue el gobierno de López Obrador y al compromiso de continuidad que ha sostenido la actual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, cuya opción contó con el 60% de las votaciones..

Al respectó, Lagos destacó las reflexiones de AMLO sobre la elección de gobiernos de derecha, “a los cuales el pueblo no les pide porque sabe que va a venir el garrote”, explicó citando el caso de Argentina que además ha sucedido bajo engaño, sostuvo:

Sin embargo, apuntó a incumplimiento de los gobiernos progresistas como un hecho peor, donde el pueblo termina no votando estos gobiernos y dando su preferencia a esas otras alternativas, planteó el analista del PC.