Marcos Barraza destaca figura de Eduardo Contreras: “Tuvo un carácter preclaro para perseguir al dictador y a tantos otros violadores de derechos humanos”

El dirigente del Partido Comunista recordó y homenajeó la labor inclaudicable en la defensa de los derechos humanos del recientemente fallecido abogado, diplomático, diputado y alcalde de Chillán, Eduardo Contreras, quien además interpuso la primera querella contra el dictador Augusto Pinochet en 1998.

“Es una tremenda pérdida para el partido pero también para el pueblo de Chile. Las muestras de congoja, de afecto, de apoyo que se han recibido son gigantes y desde todo el mundo”, relató Barraza.

El dirigente del partido comunista también recordó la magnitud que significó la querella interpuesta contra el dictador quien en ese momento desempeñaba incluso cargos legislativos en completa impunidad.

“Cuando uno recuerda a Eduardo y construye su semblanza, es un dato obligado el máximo reconocimiento popular. Esa idea, esa visión en materia de derechos humanos tuvo un carácter preclaro a partir de la perseverancia para perseguir al dictador y a tantos otros violadores de derechos humanos”.

Municipales

Marcos Barraza también se refirió al proceso de campaña en las municipales y a su presencia en La Florida durante el fin de semana apoyando a Nicolás Hurtado quien irá a primarias por el partido en esa comuna.

“Me tocó recorrer casa a casa en un diálogo muy ciudadano sobre qué cosas construir, fortalecer y mejorar en materia municipal”, comentó resaltando el reconocimiento de las y los vecinos del carácter probo del partido.

En esa línea indicó que las conversaciones del PC con “las personas, las familias y las comunidades tiene que poner al centro cómo vamos mejorando las condiciones del pueblo de Chile en su habitabilidad y en su calidad de vida”.

CAE: una mala política que no resiste defensa

Acerca del debate del CAE que ya ha comenzado previo a conocer la propuesta del ejecutivo, Marcos Barraza indicó que este crédito es una mala política, carente de un enfoque de derechos y que daña tanto los ingresos de las familias y como los del erario público, “porque materializa una transferencia monetaria directa hacia la banca privada y que en los hechos se ha traducido en una cantidad equivalente a $9 billones”.

“No se justifica sostener una defensa, pues hablamos de 375 mil jóvenes en morosidad, de los cuales cerca de 212 mil pertenecen a los quintiles más pobres. Otros 164 mil jóvenes son desertores y en estado de morosidad, de los cuales 112 mil responden al primer y segundo quintil con ingresos inferiores a los $750.000”, dijo el dirigente político. 

Al respecto, indicó sobre el mecanismo que el gobierno dará a conocer en septiembre, que éste debiese ofrecer la condonación en la máxima cantidad y también otro que “supere este sistema crediticio y que aleje a la banca del financiamiento para quienes no tienen gratuidad”.

Carabineros y delitos de connotación pública

Acerca de las distintas cautelares que se aplicaron a 12 ex carabineros para investigar delitos por cohecho, apremios ilegítimos y otros, en la comuna de Estación Central, Marcos Barraza señaló que esto daña a la ciudadanía, en tanto las instituciones cuestionadas por corrupción, van perdiendo la confianza social.

“La delincuencia es un problema severo del cual el gobierno se hace cargo. Han bajado los índices de delitos de connotación pública y de homicidios”, sostuvo Barraza, quien además remarcó que no pueden ser aceptados los hechos de corrupción en las policías. Respecto al desbaratamiento de la banda de ex carabineros, refleja que el gobierno ha actuado con rapidez y debiese seguir así con otro tipo de intervenciones, apuntó el dirigente PC.

“Lo que urge es mejorar los procedimientos, los controles, las auditorías y despejar cualquier manto de duda, lo que significa ser proactivo”, sostuvo Barraza.