Museo MIM avanza a convertirse en el Centro Interactivo de los Conocimientos

El Museo Interactivo Mirador está configurando un nuevo proyecto que unifica a cinco diferentes galerías que se encuentran aledañas al edificio principal y que han nacido al alero de veintitrés años de trabajo para el acceso y la difusión del conocimiento, el arte y la tecnología.

Junto al edificio del MIM de 7200 mts2 y con más de 10 salas y espacios, Enrique Rivera, director del Museo, detalla lo que será la articulación de otros espacios como el Museo Interactivo de la Astronomía, el Bosque Adriana Hoffman, el Laboratorio de los Alimentos y el Museo de Arte Digital.

Señaló que el Bosque que recuerda la destacada bióloga y botánica chilena, ha ido avanzando progresivamente en la plantación de más de 10 mil ejemplares de especies nativas en 4 hectáreas, bajo la técnica de Miyawaki, donde bosques que se demoran 30 años en crecer, pueden hacerlo en una década. 

También se refirió al Laboratorio de los Alimentos el que en un primer momento fue el casino concesionado y hoy se levanta como un proyecto de gastronomía social y científica. Junto con ello, el Museo de Arte Digital se ha erigido con el fin de conservar y dar valor a las artes que se basan en plataformas digitales: “Todas estas prácticas también son patrimonio y este es un lugar apropiado para poder conservar”, precisó.

El director del MIM, también destacó que dentro de sus variados programas buscan ser no solo un espacio que ofrezca una experiencia en torno al conocimiento sino también de generación de aquellos, y para eso trabajan en la oferta de plazas de residencias para investigadoras e investigadores.

En el caso de los colegios, Enrique Rivera, señaló que las y los docentes pueden asistir de manera gratuita y pueden postular para visitas con sus cursos bajo la misma modalidad sin costos: “El museo es un lugar que le da una bienvenida muy abierta a todas las profesoras y profesores de chile, pues creemos que esta es una casa para ellos y queremos trabajar mucho más”, expresó.

Finalmente, resaltó el programa del día domingo “MIM en Calma” diseñado para recibir a las personas del espectro autista y para lo cual el Museo disminuye su aforo, baja la iluminación y los sonidos para que la exposición sea mucho más dúctil y amable, explicó.

 Dirección

Avenida Punta Arenas 6711, La Granja, Santiago – Chile

 Teléfonos

+56 228 288 000 | +56 228 288 020